letras

Aún vigente el concurso HUELLAS II

Bases CONCURSO LITERARIO «Huellas II” Homenaje a Antoine de Saint Exupery La Bohemia poesía y Las musas despiertas, convocan a todos quienes deseen participar de este concurso, a escribir un relato/cuento ó poesía (no más de una carilla A4) con alguna frase del libro “El principito” de Antoine de Saint Exupery , en su contenido. El 6 de abril de 2023  se festejan los 80 años de la primera edición de su afamado libro,  el más traducido del mundo (480…

Leer Más

Una entrevista para mí!

El periodista de Olivos, Ezequiel Poletti, tuvo la gentileza de hacerme una entrevista. Está publicada en su medio LA VOZ CULTURAL Comparto también el enlace para que puedan leerla. ¡Gracias Ezequiel! LA VOZ CULTURAL ENTREVISTA SILVIA MABEL VÁZQUEZ   Prof de inglés Escritora    Técnica Periodismo   1 ¿ Cómo surgió el blog Las musas despiertas?  Las musas surge de poder publicar en un solo lugar los trabajos literarios que tenía fuera de los libros que edité, y promocionar dichos…

Leer Más

Brasil, su literatura y más

BRASIL Es el país más grande de América Latina. Con una superficie estimada en más de 8,5 millones de km², es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 47 % del territorio sudamericano). Brasil, hasta entonces habitado por indígenas, tuvo su primer contacto con los europeos en el año 1500 d.C. a través de una expedición portuguesa liderada por Pedro Álvares Cabral. Tras el Tratado de Tordesillas, el territorio brasileño fue el segmento del continente…

Leer Más

El poeta del mes

Gustavo Adolfo Bécquer nació en Sevilla en 1836. Su nombre original era Gustavo Adolfo Domínguez Bastida, pero el poeta adoptó el segundo apellido paterno, Bécquer (originalmente un nombre flamenco, Becker). Su padre fue un estimable pintor sevillano cuyos antecesores habían emigrado a España en el siglo XVI. El hermano del poeta llegó a ser un reconocido pintor y realizó el retrato más conocido de Gustavo Adolfo  (para leer más clickear aquí:https://lasmusasdespiertas.blogspot.com/2021/12/poeta-del-mes-gustavo-adolfo-becquer.html

Leer Más

El arte se vistió de gala

Homenaje al Maestro Lic Alberto Arregui en Villa Bosch El pasado domingo 5 de diciembre se llevó a cabo el homenaje al Lic Alberto Arregui, escultor, artista plástico de Villa Bosch, en el Paseo de las esculturas, que desde ese día lleva su nombre, situado en Luis M. Campos y Maestra Baldini de esa localidad. (para leer más clickear aquí:https://lasmusasdespiertas.blogspot.com/2021/12/el-arte-se-vistio-de-gala.html

Leer Más

Miscelánea «El hombre»- Potosí, Bolivia

La Red de Escritores Escénicas Potosí – Bolivia, y Andreyna Herrera, dan cumplimiento con la publicación de la Miscelánea de Microcuento y Poesía «El Hombre», un hermoso regalo, con la participación de 76 autores de 13 países. https://drive.google.com/file/d/1EKQcBg7Q21vS1a0Q_wfwzsHBfEIYg-ep/view?fbclid=IwAR3LPMXxg-i6Chan1El7W2BaCmf5zYg0ANdNAZGdVrYNm_q2eCLPaxHgiac (para leer más clickear aquí:https://lasmusasdespiertas.blogspot.com/2021/11/miscelanea-de-cuento-y-poesia-el-hombre.html

Leer Más

Alfonsina y su mar

Alfonsina Storni nació en 1892 en Ticino, cantón italiano de Suiza. Escritora y poetisa argentina del Posmodernismo. Tenía cuatro años cuando su familia viajó a Argentina, vivió en las provincias de San Juan y Santa Fé; en la ciudad de Rosario (Santa Fe) Alfonsina estudió, se graduó de maestra e impartió clases.   Leer más: https://lasmusasdespiertas.blogspot.com/2021/10/alfonsina-y-su-mar.html

Leer Más

Adhesiones

Esta página y el blog Las musas despertas (lasmusasdespiertas.blogsportcom), cuentan con tres hermosas adhesiones que nos ayudan a seguir adelante con este proyecto cultural. SI uds desean promocionar su negocio, emprendimiento, pyme o lo que estén haciendo, no duden en consultarnos via mail smv1109@gmail.com y los asesoraremos al erspesto. Desde ya agradecemos la colaboración que puedan brindarnos.   Silvia

Leer Más