Libros/Obra

Estimados amigos, estos son los libros que he editado a la fecha (primero los más recientes).

Aceptalo, tenés 50!

Contraluces

Abraxas

Rocío de palabras


Aceptalo, tenés 50!

Narrativa – Primera edición 2017, segunda edición 2018.
Declarado de interés legislativo por el Honorable Concejo Deliberante de San Martín.

Un día, por una tontería, se te vienen lágrimas a los ojos. Otro día, te mirás al espejo y no te gustás. Cualquier palabra insignificante la tomás como un agravio hacia vos. Te parece que todo lo podés y no es así. Te ves frágil, diferente y a la vez con muchas ganas de salir de este estado, con la vida por delante y la esperanza de disfrutar. Toda esa mezcla de emociones tiene un sentido: ¡llegaste a los cincuenta!

No es una etapa más la que comenzás. Aprendé a disfrutarla, a vivirla como tal y a descubrir otras cosas nuevas. Sorprendete, querete, aceptate. Sos mujer y valés mucho. Este libro no es de autoayuda, tampoco de metafísica. Es un libro para mujeres y para hombres que quieran saber más de nosotras. Lo escribí para que veas que no sos la única a quien le pasan cosas. Así tal vez, hasta te rías de algunas, y veas que nada es imposible. Que la mayoría de nosotras, las mujeres, pasamos por lo mismo.

¡Vamos! Sentite identificada, o no, pero leelo, te va a gustar y después me contás qué te parece.

[ ¡COMPRAR! ]
[ Leer el primer capítulo-PDF ]
[ Prensa/Críticas ]
[ Testimonios/Comentarios ]

[ VOLVER AL INDICE ]

 


Contraluces

Poemas – La lupa ediciones – marzo 2015
Declarado de interés legislativo por el Honorable Concejo Deliberante de San Martín.

Poemas a la vida, al amor, al desamor y a la amistad, son los contrapuntos que la autora quiere expresar en este su tercer libro.

Llenos de magia y cargados de emociones, algunos de realismo duro y real y otros con suma emoción, llegan al  lector de manera pródiga en sensibilidad, al alma, corazón y a los sentidos.

[ ¡COMPRAR! ]
[ Leer el primer capítulo-PDF ]
[ Prensa/Críticas ]
[ Testimonios/Comentarios ]

[ VOLVER AL INDICE ]


Abraxas

Cuentos – La Lupa ediciones – marzo 2013
Declarado de interés legislativo por el Honorable Concejo Deliberante de San Martín.

Relatos imaginarios, reales, fantásticos e históricos, narrados desde el punto de vista de una deidad mitológica, la cual representaba tanto el bien como el mal, dios y demonio, en la cultura gnóstica del siglo II. El libro nos envuelve en diferentes escenas y personajes. Nos lleva a recorrer distintas épocas y situaciones.

Están invitados los lectores a descubrir la magia que encierran, tanto los cuentos como los microcuentos, que, escritos con escasas palabras dan el toque justo para desarrollar relatos con principio y final.
Dejémonos llevar por la ambigüedad de la escritura y disfrutemos del segundo libro de esta autora.

[ ¡COMPRAR! ]
[ Leer el primer capítulo-PDF ]
[ Prensa/Críticas ]
[ Testimonios/Comentarios ]

[ VOLVER AL INDICE ]


Rocío de palabras

Cuentos y Poesías – Ediciones aql – abril 2012
Declarado de interés legislativo por el Honorable Concejo Deliberante de San Martín.

Silvia Vázquez tiene sensibilidad y su pluma la delicadeza necesaria para transmitirla. No es sencilla la tarea del escritor. El escritor se vuelve poeta cuando logra provocar sensaciones en los lectores. Uno puede tener un árbol en la cabeza pero no ser capaz de escribir acerca de él, no puede hacer que ese árbol en palabras diga más cosas de las que sabemos o que ese árbol nos genere inquietudes. Vázquez va por ese camino. Ella pone la sencillez de la prosa al servicio de la ensoñación.

No es una escritora estática, repitiendo las virtudes o los pavores de la vida. Se arriesga y puede tratar con la misma serenidad el más crudo relato policial o la más tierna historia de inmigrantes. Vázquez explora todo el arco de las sensaciones humanas y las devuelve al papel con clara efectividad. Sus descripciones, aunque breves, son elocuentes. Puede recrearnos en dos líneas un frío en los pies o un nudo en la boca del estómago.

Lejos de su prosa se encuentra su poesía. En este género de la suma subjetividad la escritora se llena de pasión y nostalgias. Son versos nacidos de sus lugares más grises, de sueños perturbadores y enamoramientos aciagos. El lector pedirá paz para esas almas que se disuelven verso a verso. La poesía de Vázquez está cargada como una nube plomiza.

La universalidad de los temas, como el amor y el desengaño, pueden prestarse para los versos más blandos, pero la pluma de esta escritora nos obliga a bucear en figuras turbias que obligan a repensar la metafísica de estas palabras.

“El sol oscurece mi escritura” dice en uno de sus poemas y encuentra la directriz de su obra lírica.

Silvia Vázquez va camino a su madurez artística, tiene un largo recorrido literario detrás que la avala y grandes potencialidades para destacarse sobre muchos de su época. Solo es cuestión de seguir escribiendo, leyendo, y compartiendo sus trabajos.

Por Rodrigo Moral. Director Periódico “El lenguado”,editor, escritor y periodista

[ ¡COMPRAR! ]
[ Leer el primer capítulo-PDF ]
[ Prensa/Críticas ]
[ Testimonios/Comentarios ]

[ VOLVER AL INDICE ]