El hecho de realizar controles cardiológicos , aprender técnicas de reanimación cardiopulmonar, que en los lugares públicos haya desfibriladores para que la gente pueda utilizarlos y la concientización, pueden ayudar y mucho a salvarle la vida a cualquier persona que esté cerca nuestro.

La muerte súbita es un deceso inesperada.Está difundido por muchos medios el caso de muertes súbitas en deportistas, por lo cual suele asociarse esto a la ejercitación excesiva del deporte, pero por el contrario, son los casos menos probables.

Como el 70% de los casos de muerte súbita se da fuera del ámbito hospitalario, hay que seguir insistiendo para que todos y cada uno, puede realizar el curso de RCP, que no es para nada complicado, y puede salvar muchas vidas. Ante la emergencia, lo peor es no hacer nada.

Mientras que los ataques cardíacos (que suelen confundirse con muertes súbitas cardíacas) están causados por un problema de circulación, las muertes súbitas cardíacas se producen por un problema eléctrico.

Se han dado casos de personas que no habían padecido ninguna patología de este tipo, y hasta suele suceder que hasta los bebés estén en peligro.

La principal causa de estas muertes inesperadas es una arritmia cardíaca que se llama fibrilación ventricular. El corazón pierde su capacidad de contraerse de forma organizada y deja de latir por ese motivo.

«para leer completo, presione el siguiente enlace:

https://lasmusasdespiertas.blogspot.com/2018/07/informe-muerte-subita-al-menos-4.html

 

223total visits,1visits today