Poesía: La sirena

Entre la bruma salada asomo su piel tersa, Y miro asombrada la nueva tierra. ¿Sabía acaso que nacería entre las sombras desiertas? Escamas cortantes, en su cola había: pero eso ella ya lo sabía.   Si desea leer más,clickée aquí:https://lasmusasdespiertas.blogspot.com/2018/09/poesiala-sirena.html

Leer Más

Cine: Viaje inesperado, con Pablo Rago y Cecilia Dopazo

Pablo Rago, Cecilia Dopazo, Tomás Wicz, y Mario Alarcón son los principales protagonistas de este film. . Rodada en Brasil, Bolívar y Buenos Aires, la película  habla sobre los maltratos escolares y la falta de comunicación. Los problemas de un adolescente que debe enfrentarse al acoso  sus compañeros de escuela y el “irse de las manos” ante una situación límite que sus padres separados no pueden resolver.   Si desea leer más clickée aquí:https://lasmusasdespiertas.blogspot.com/2018/09/cine-viaje-inesperado.html

Leer Más

Artistas visuales en la UNSAM

Desde el sábado 1 de septiembre, podrá visitarse la muestra de los artistas visuales de San Martín, en la Sede Manuel Belgrano de la UNSAM (Peatonal Belgrano 3563. San Martín), llamada “ Textil y corpóreo” Arte contemporáneo. Si desea leer más, clickée aquí:https://lasmusasdespiertas.blogspot.com/2018/09/artistas-visuales-en-la-unsam.html

Leer Más

Teatro: Cuando llueve, con Gloria Carrá, Moro Anghileri, Matthieu Perpoint y Rafael Spregelburd

El autor y director canadiense Anthony Black, de la compañía 2b theatre, presenta su puesta en Argentina con 4 grandes intérpretes: Anghileri, Carrá, Perpoint y Spregelburd. CUANDO LLUEVE Si desea leer más, clickée aqui:https://lasmusasdespiertas.blogspot.com/2018/09/teatro-cuando-llueve-con-gloria-carra.html

Leer Más

Embajada de Francia

En ocasión de las 35as Jornadas Europeas del Patrimonio, el Palacio Ortiz Basualdo, sede de la Embajada de Francia en Argentina, abrirá excepcionalmente sus puertas al público, los días sábado 15 y domingo 16 de septiembre entre las 10.00 y las 17.00 hs. La visita es gratuita y no requiere inscripción previa. Las anécdotas eruditas de los guías de la ciudad de Buenos Aires marcarán el ritmo de la visita en este edificio del principio del siglo XX, de inspiración…

Leer Más

Poema por la paz

La paz en la creación Muchos muros y pocos puentes se han construido en el mundo. Tal vez  deberíamos ser arquitectos de una paz duradera: que se rompan las cadenas del hostigamiento, que vuelvan las sonrisas y que no existan más penas. Verdad, justicia, amor, libertad. Menos ladrillos, más aire, Menos armas,  más manos apretadas. Palabras en desuso: equidad y justicia, Se desangran en suelos que ya no tienen ese verde con olor a césped. El aire se contamina con…

Leer Más