Archivo

Brasil, su literatura y más

BRASIL Es el país más grande de América Latina. Con una superficie estimada en más de 8,5 millones de km², es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 47 % del territorio sudamericano). Brasil, hasta entonces habitado por indígenas, tuvo su primer contacto con los europeos en el año 1500 d.C. a través de una expedición portuguesa liderada por Pedro Álvares Cabral. Tras el Tratado de Tordesillas, el territorio brasileño fue el segmento del continente…

Leer Más

Fundación Madre Teresa

Muy agradecida por esta distinción, comparto mi trabajo: Sueño de esperanza Faltaba muy poco para recibir a nuestro segundo hijo. Todas las ilusiones, las esperanzas de su hermano mayor de verlo, la nuestra como padres, de completar la familia tan deseada. Un jueves al mediodía, llega a este mundo. Corren los médicos, las enfermeras. No lo veo cuando llego a la habitación. Un rato más tarde llega mi esposo dándome la novedad que el bebé tenía una cardiopatía y había…

Leer Más

Literatura paraguaya

¿Cómo surgió la literatura en Paraguay? Los primeros indicios de la creación literaria en Paraguay se remontan en el primer poeta que se asentaría de manera alternada en el Río de la Plata y posteriormente en Asunción. … Llegó al Río de la Plata con la expedición de don Pedro de Mendoza en 1536. (para seguir leyendo clickear aquí:https://lasmusasdespiertas.blogspot.com/2021/12/literatura-paraguaya-por-silvia-m.html)

Leer Más

El poeta del mes

Gustavo Adolfo Bécquer nació en Sevilla en 1836. Su nombre original era Gustavo Adolfo Domínguez Bastida, pero el poeta adoptó el segundo apellido paterno, Bécquer (originalmente un nombre flamenco, Becker). Su padre fue un estimable pintor sevillano cuyos antecesores habían emigrado a España en el siglo XVI. El hermano del poeta llegó a ser un reconocido pintor y realizó el retrato más conocido de Gustavo Adolfo  (para leer más clickear aquí:https://lasmusasdespiertas.blogspot.com/2021/12/poeta-del-mes-gustavo-adolfo-becquer.html

Leer Más

Agradecimientos

Siempre hay que agradecer, siempre debemos agradecer. Este año, y hablando de esta página, me gustaría agradecer a varias personas que han colaborado invitándome a eventos culturales, encuentros, presentaciones, quienes me han mandado o regalado su libro recién editado, aquel que comentó alguna publicación, quienes me dieron aliento para iniciar y continuar la especialización que terminé hace una semana, quienes colaboran de alguna manera con sus publicidades, quienes confían y leen semanalmente tanto esta página como el blog Las musas…

Leer Más

La minería y el veneno en el agua

 ¿Cuál es la ley minera en Argentina? Ley Nacional No 24498, Actualización del Código de Minería. Rige los derechos, obligaciones y procedimientos referentes a la adquisición, explotación y aprovechamiento de las sustancias minerales (julio de 1995). (noviembre de 1995). La megaminería se dio por primera vez en EEUU en el año 1979, mientras que a nuestro país llegaron recién a fines de los noventa con las exploraciones de Bajo La Alumbrera, en Catamarca y Cerro Vanguardia, en Santa Cruz. No…

Leer Más

Un cuento de Navidad

La promesa   Lucas buscaba entre los paquetes escondidos debajo de la mesita donde estaba el arbolito. Intuía que su madre había escondido por ahí los regalos de Navidad, porque a esta altura (ya tenía 6 años) sabia que Papá Noel no existía y quería adivinar, aunque sea por el tamaño, si esta vez lograría que le “trajera” lo que había pedido. Eso sí, aunque no creía, pedir, pidió igual. Apartó los más pequeños con moños rojos y se interno…

Leer Más

Poema de Navidad

Las ramas verdes se llenan de adornos coloridos azules, rojos, dorados, platino. Ocupa un lugar en la mesa más vistosa y enciende y apaga luces de manera majestuosa. La Navidad se acerca, se ve en jardines, en balcones altos, en bergantines, en calles, en pueblos, ciudades y cielos. Navidad se acerca, Solo un deseo: que en todos los corazones haya la misma luz, el mismo centelleo, que todos brindemos por paz que se sienta en el corazón ese repiqueteo de…

Leer Más

Poema a mi padre

Poema a mi padre   Recién hoy después de casi un año supe que moriste con los ojos abiertos. Eso dicen que significa enfrentar al mundo y a la muerte con valentía. La misma que tuviste para vivir. La misma con la que saliste adelante solo, al principio y con familia después. Esos ojos grandes con los que todo observabas y yo heredé junto con tu fuerza para seguir siempre a pesar de todo y de todos. La misma fuerza…

Leer Más