Archivo

Entrevista: Nery Guerra Alvarez “ El silencio es por esa voz que se le ha sacado a la mujer a través de la historia”.

Nery Guerra Alvarez, vive en Montevideo. Es Facilitadora y formadora en Entrevista Motivacional, Operadora en violencia intrafamiliar y de género en Programa Minnesota y Bachiller en  Derecho. Profesora de Música en Conservatorio Musical Americano e integrante del taller de artes plásticas de la Casa de la Cultura en Montevideo. (Para leer más clickear aquí:https://lasmusasdespiertas.blogspot.com/2019/07/entrevista-nery-guerra-alvarez-el.html)

Leer Más

Nombramiento

La Sra. Presidente y fundadora de UMECEP Sra Enriqueta de la Encarnación Blass,me hizo entrega el día 19 de julio, de mi nombramiento como “Directora de Cultura y Relaciones Institucionales de UMECEP, Buenos Aires”. (para leer más clickear aquí:https://lasmusasdespiertas.blogspot.com/2019/07/nombramiento-de-umecep.html)

Leer Más

Actividades de la Asociación de cultura inglesa

Más info El British Arts Centre recibe a la Escuela de Invierno del Festival Nueva Ópera de Buenos Aires, en una clase magistral abierta al público general, dada por uno de los más destacados compositores argentinos, Oscar Strasnoy. La Escuela de Invierno es un espacio para el estudio, la innovación y la creación interdisciplinaria en ópera. Es un encuentro internacional donde artistas se conectan para reflexionar sobre obras e ideas al tiempo que imaginan, diseñan y trabajan sobre sus próximas…

Leer Más

Cuento:Un picnic en Hyde Park

    El avión salió con una hora de retraso. Peso a eso, aun sentía que mi corazón se aceleraba con el transcurso de los minutos que faltaban para despegar. En unas horas habría cumplido uno de mis sueños. La escala en Atlanta, me serviría de recreo, ya que hasta Heathrow no había otra forma de bajar, y comprarle el perfume que tanto le gustaba, y conocer en diecisiete horas esa ciudad tan especial  (y de día)que había visto una…

Leer Más

ONU Informa:Los jóvenes quieren paz en el mundo

La enviada de la ONU para la Juventud denunció los estereotipos y mitos de violencia que dañan a los jóvenes y contribuyen a su marginación. “Los prejuicios distorsionan las respuestas a los problemas de seguridad globales y pasan por alto que la mayor parte de la gente joven no tiene nada que ver con la violencia”, sostuvo. Los hombres y mujeres jóvenes todavía sufren a causa de estereotipos, mitos y políticas de pánico que afectan su potencial de luchar por…

Leer Más

El abrazo de un amigo puede ser el oasis de un dolor, si ese amigo, también llora con vos, si es capaz de saber por que ocultas la mirada cuando la suya te busca, es porque siente que su corazón esta cerca del tuyo. Si un amigo te extraña, a pesar de verte todos los días, o tal vez, te extraña simplemente cuando no esta a tu lado…es porque comparten similares sentimientos. Cuando recuerdan  cosas que pasaron, sin haberlas vivido…

Leer Más

Violencia de género

Esta nota fue realizada en el año 2014. Lamentabemente seguimos igual, o peor, por lo que publico nuevamente para hacer notorios los cambios: La violencia contra la mujer es un hecho que se conoce desde la antigüedad y reconocido como un problema social. Las Naciones Unidas, ratificó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, donde se afirma que es un grave atentado a los derechos humanos de la mujer y de la niña. (para leer más,…

Leer Más

POESIA: LA EPICA MEDIEVAL, CANTARES Y LIRICA

La épica medieval La Edad Media abarca el período entre el año 476, fecha de la caída del Imperio romano de Occidente, y 1453, año de la caída de Constantinopla en manos de los turcos. Se cultivan dos tipos de poesía a lo largo de la Edad Media: a) La poesía popular tradicional: obra anónima y colectiva, resultado de un continuo proceso de reelaboración, al ser transmitida en forma oral de generación en generación desde tiempos muy remotos. (para leer…

Leer Más

Narrativa: Barrio de chalecitos

Barrio de chalecitos Cuando la tarde se ponía oscura, mirábamos por la ventana del aula. Teníamos que ir hasta Santos Vega para cruzar la calle. Toda la zona de lo que hoy es la Comisaría de Bosch , se convertía en un lago imposible de cruzar. Había un puentecito  de madera colocado en la vereda de la librería, esquina Ilía y Santos Vega. Ese puente se giraba impidiendo el paso de autos, para que la gente que venía del alto…

Leer Más

Evans Okan: “Los pequeños actos de amor, lo más insignificantes, pueden ser son los más grandes eventos de paz”.

¿Quién es Evans? Artista, Periodista, Emprendedor Sociocultural. Representante Cultural de Haití en México. Embajador da la UMECEP (Unión Mundial de Emprendedores por la Cultura, la Ecología y la Paz.   Leermás: https://lasmusasdespiertas.blogspot.com/2019/07/evans-okan-los-pequenos-actos-de-amor.html    

Leer Más