Archivo

Casa Museo Olga Orozco y la casa ambulante

«La casa ambulante» en la Segunda Feria Provincial del libro» Del 3 al 7 de octubre en el Centro Cultural Medasur. Santa Rosa, La Pampa. Todo el mundo tiene una historia En esta oportunidad, el equipo del programa educativo de la Casa Museo Olga Orozco realizó una selección de historias en formato de imagen, sonido  o carta, que cuentan de la vida cotidiana cercana a los ríos de la provincia de La Pampa. Con su carro ambulante, y a modo de…

Leer Más

Berni en Museo Carnacini

El día 5 de octubre a las  18 hs, se realizará la reinauguración de la escultura de Antonio Berni, un trabajo post mortem del escultor, en la Plaza Martín Fierro, calles Perdriel y San Martín. Estarán presentes las autoridades municipales y la curadora del Museo Casa Carnacini, Cecilia Robossi. El día 6 se inaugura la muestra «Ramona y otras mujeres»en el Museo y se entregará la guía de actividades que se realizarán hasta el 18 de octubre. Para leer más…

Leer Más

Oficios y profesiones que llevan años II. Hoy: Optica Monteagudo

Don Abraham Silberstein, abrió las puertas de la óptica Monteagudo el 15 de enero de 1955,  en Villa Bosch, un año después que se inaugurara con un festejo, el Día del árbol y se plantara un hermoso vivero de eucaliptus que brindara una mejor imagen a la estación. Por aquellos años, no había siquiera una sala de  primeros auxilios, recién en 1961 se construyó en Guido Spano entre Santos Vega y Ascasubi. Para leer más, clickear aquí: http://lasmusasdespiertas.blogspot.com/2018/09/oficios-y-profesiones-que-llevan-anos.html

Leer Más

Cultura japonesa en papel:arte de las shiori ningyo

Las washi ningyo son muñecas propias de la provincia de Tokyo, Japón. Tradicionalmente se les daba a las niñas para aprender a vestir el kimono, pero también eran utilizadas en ceremonias de purificación como en el Hina Matsuri, o Festival de las Niñas. Allí las muñecas son frotadas y sopladas, para luego arrojarlas al río como símbolo de buen augurio y de buena salud. Para leer más clickear aquí: http://lasmusasdespiertas.blogspot.com/2018/09/cultura-japonesa-en-papel-el-arte-de.html

Leer Más

Escritora invitada: Mónica Serpa

Mónica Liliana Serpa nació el el 21 de septiembre del 1956 en Lanús, Provincia de BsAs, Argentina. Fundó en los años 1970 la Asociación de Artes y Letras de Esteban Echeverría, Bs As. Asistió a varios talleres literarios con escritores como Jorge Sombra y Rosa Buck del partido de San Martín. Proximamente será asistente del taller de literatura del Instituto Rojas. Para leer más clickear aquí:http://lasmusasdespiertas.blogspot.com/2018/09/escritora-invitada-monica-serpa.html

Leer Más

Campaña por el emoji de la paz

Es una iniciativa del equipo de Jóvenes de Mil Milenios de Paz organización pacifista con más de 20 años de trayectoria. Los jóvenes queremos utilizar las redes sociales para expandir consciencia y crear una RED PACIFICA ALREDEDOR DEL MUNDO. Queremos poder expresarnos a través de un emoji haciendo un LLAMAMIENTO MUNDIAL POR LA PAZ, un alto a la violencia que se vive globalmente.   para leer más clickear aquí:http://lasmusasdespiertas.blogspot.com/2018/09/campana-emoji-de-la-bandera-de-la-paz.html

Leer Más

FIDBA entregó sus premios

FIDBA entregó los premios de su edición 2018 FIDBA, Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires, anunció los premios de su sexta edición, que se llevó a cabo del 10 al 16 de septiembre. Los premios se entregaron con la presencia de directores y jurados el Sábado 15 de Septiembre en la Sala Pablo Casals del Paseo La Plaza. PREMIOS FIDBA 2018 COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES Miembros del jurado: Paula Felix Didier, Leonardo Ordoñez y Alejandra Marano. MEJOR PELÍCULA: O…

Leer Más