Archivo

Nadia Guthmann, “Hay que demostrar que una trabaja de verdad”

Nadia Guthmann nace en 1964 en Buenos Aires y desde 1977 reside en San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina desde los 12 años. Cuando terminó el secundario la opción de hacer la carrera de Biología en la Universidad del Comahue y seguir paralelamente con una formación artística, plan que le permitía quedarse en esta ciudad, fue lo elegido y así lo comenzó a transitar. si desea leer más, clickee aquí:https://lasmusasdespiertas.blogspot.com/2018/08/nadia-guthmann-hay-que-demostrar-que.html

Leer Más

Museo taller Ferrowhite , un viaje al ferromodelismo

El modelismo ferroviario es una actividad recreativa. Imita a escala trenes y sus entornos. Los trenes pueden ser estáticos o en movimiento. En este último caso, normalmente se utiliza electricidad de bajo voltaje (entre 9 y 24 voltios) tanto para el movimiento como para los accesorios, iluminación, etc. y son conocidos comúnmente como trenes eléctricos a escala. Durante parte del siglo XX también han sido populares los de cuerda y existen modelos de locomotoras propulsadas por vapor real. A fines…

Leer Más

José Angel Trelles: «Todos los que trabajamos con Piazolla fuimos modificados para bien»

José Angel. Un ícono de la canción, más que nada un Señor cantante que tuvo el privilegio de ser acompañado por el quinteto de la Fundación Piazzolla, con Piazzolla mismo, el Sexteto Mayor, actuar en el Carnegie Hall de New York, en el espectáculo Tango Magic, donde grabó un programa especial para Sony Television. Hacer de cura en una obra de teatro famosa como “El diluvio que viene”  o acompañar a Sandro en los noventa, en el programa que le…

Leer Más

Miguel Bossio, periodista, escritor: “Un libro me cambió la vida”

  No sabía si Miguel iba a responder mi mensaje, porque es uno de los periodistas inquietos que van y vienen todo el tiempo. Pero sin mucha espera, recibí su confirmación casi de inmediato y  nos juntamos en un café de la zona oeste ( hermoso lugar), una tarde de frío pero soleada. Llegó puntual, con sus libros en la mano y disculpándose por no poder regalarme el recién publicado, porque la editorial le entregó solamente dos. De todas maneras,…

Leer Más

Betina González, una escritora local multipremiada

  Nacida en Villa Ballester. Es doctora en literatura latinoamericana por la Universidad de Pittsburgh y actualmente es profesora en la Universidad de Buenos Aires, donde trabaja como investigadora en el área de nuevos medios y literatura. Entre otras cosas, enseña escritura creativa y semiótica de los géneros contemporáneos. Es la primera mujer en ganar el Premio Tusquets de Novela con “Las poseídas”. El jurado ha valorado «la destreza con que la autora teje una trama que combina géneros y…

Leer Más

Colonia menonita: Un viaje al pasado

La Colonia Menonita Nueva Esperanza se estableció en Guatraché, al sureste de La Pampa, en el año 1985, cuando llegaron a esta localidad las primeras familias y adquirieron la Estancia Remecó. Esta corriente religiosa tiene su origen en Holanda y surgió a partir de la reforma luterana. Fue fundada en 1536 por Menno Simmonz y supuso un retorno al cristianismo primitivo. Los menonitas son una rama pacifista y trinitaria del movimiento cristiano anabaptista, originado en el siglo XVI. Las congregaciones…

Leer Más

Homenaje a Jorge Luis Borges en el mes de su natalicio

El día 24 de agosto de 1899 nació Jorge Luis Borges. Las musas quiere homenajearlo, publicando nuevamente la entrevista realizada a su esposa, la Sra. María Kodama, cuando estuvo en la Biblioteca Gral. San Martín en el año 2016. Tuve el honor de conocerla y poder fotografiarme con ella. Una mujer extremadamente inteligente y a la altura de un grande como Borges. María Kodama visitó San Martín: “ Si tuviera que salvar una sola obra de Borges sería Ruinas Circulares”……

Leer Más

Despertar- del libro «Aceptalo, tenés 50!»

Esta mañana desperté temprano. Apenas se asomaba la luz entre las hendijas de la ventana del balcón. Me estire como queriendo acomodar cada hueso en su lugar. Primero los brazos, luego las piernas, giré la cabeza a ambos lados hasta que crujió. Cerré los ojos otra vez por un momento para disfrutar de los últimos segundos hasta que la alarma del reloj volviera a sonar. Para leer más, clickear aquí: https://lasmusasdespiertas.blogspot.com/2018/08/despertar-del-libro-aceptalo-tenes-50.html

Leer Más

Ballet en San Martín: La primera bailarina del Royal Ballet de Londres bailó para más de 8000 personas

Marianela Nuñez, nacida en San Martín, en 1982 la menor de cuatro hermanos, tres varones, comenzó sus clases de ballet a los 3 años. Hoy es la primera figura en el Royal Ballet Opera House, donde hace apenas 6 meses fue agasajada por el público inglés como se hace con las bailarinas que deciden retirarse. Marianela se perfeccionó para ingresar al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y con solo 15 años ingresó al Ballet de Londres. Fue primera…

Leer Más